Sismicos


Por ejemplo, los sismicos tienen diferentes requerimientos para NFPA y para FM Global.

Mientras que FM Global tiene un software y una página para determinar el factor Ss y CP de forma exacta y que corresponda a las zonas sismicas de ellos. NFPA se debe tomar lso valores de una tabla dentro del NFPA 13 y el factor Ss se debe conseguir por otros medios.

Un cálculo por FM Global puede ser la diferencia entre colocar sismicos a 10 pies o 25 pies.

Esto lo podrás ver en el Módulo 5.

Diferencias entre FM y NFPA

Objetivo de aprendizaje del curso:

Mostrar que NFPA y FM tienen diferentes formas de entender los sistemas contra incendios, por lo tanto, las consideraciones de diseño e instalación son distintas. 

 

Al finalizar el participante será capaz de:

·        Entender quién es FM Global

·        Entender quién es NFPA

·        Conocer las 10 diferencias principales entre las dos normas

·        Resolver rápidamente las dudas del cliente en relación al diseño por FM o NFPA

·        Conocer porque no se puede diseñar con ambos.

 

Dirigido a:

Ingenieros, Arquitectos, técnicos y Personas que estén cotizando y/o realizando diseños o instalaciones de sistemas de protección de incendios.

 

Temario

Módulo 1 Diferencias y similitudes entre NFPA y FM Global ¿Podemos cumplir con NFPA y FM al mismo tiempo?

Módulo 2 Diferencias #1 ¿Podemos clasificar un riesgo de la misma forma con NFPA y FM?

Módulo 3 Diferencias #2 ¿Cuánta área puedo proteger con un sistema de rociadores?

Módulo 4 Diferencias #3 Riesgos Ligeros ¿Qué tipo de rociador se debe utilizar por NFPA/FM?

Módulo 5 Diferencias #4 Proteger contra sismo cuenta más caro por FM que por NFPA

Módulo 6 Diferencias #5 ¿Por qué calculamos más rociadores con FM?

Módulo 7 Diferencias #6 ¿Podemos instalar rociadores bajo tragaluces con FM? ¿y por NFPA?

Módulo 8 Diferencias #7 ESFR ¿Cuál es la diferencia de instalación entre FM y NFPA?

Módulo 9 Diferencias #8 ¿Por qué el medidor de flujo se instala de forma diferente?

Módulo 10 Diferencias #9 Válvula de relevo ¿Cómo debo instalar la tubería de retorno?

Módulo 11 Diferencias #10 ¿Cuánto me afecta la pendiente de la cubierta si mi diseño es FM? ¿Si mi diseño es NFPA? 


Eduardo López


Este curso me ayudó a conocer que un proyecto no puede cumplir con las dos normativa, es una u otra. Las dos tienen sus diferencias particulares. El acceso al curso es muy sencillo y la atención es muy buena.

Isai Martinez
Isai Martinez



He tomado varios cursos de Baja Design a través de Teachable, enfocados en temas especializados de Seguridad Contra Incendios (SCI) como alcances, Revit, bombas y protección contra incendio en producción. La verdad es que son cursos muy completos; he llevado más de tres y en cada uno he adquirido conocimientos sólidos que me han ayudado a enfrentar de mejor manera los temas en proyectos reales con mis clientes."





Enya Burruel





Tuve la oportunidad de recibir un curso de baja desing a través de teachable donde aprendí bastantes cosas como los principios de las normativas, ¿Qué es lo que se tiene que considerar para un diseño?, las clasificaciones de riesgos y sus tipos de obstrucciones, son cursos donde te dan una explicación bastante completa y así poder aumentar sus conocimientos y aprender de nuevos conceptos, además al final de la sesión puedes retroalimentar la información que acabas de recibir.

Costo del curso

Instructores